miércoles, 24 de febrero de 2016

(OG).- Ante el crudo invierno que está atravesando la provincia de El Oro y los requerimientos del sector productivo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ha decidido intervenir y realizar la limpieza y socavo de 114 km de canales de riego y drenajes, así lo expresó la mañana de ayer el Viceministro de Agricultura, Luis Valverde, en Rueda de Prensa.
El funcionario explicó que esta acción abarcará un área de influencia de 50.000 hectáreas de plantaciones, que beneficiará en su mayoría a pequeños productores de banano. 
El pasado 2 de febrero el Gobierno declaró en emergencia a estas zonas de influencia, con el fin que el invierno no afecte la producción bananera, y desde esa fecha se han ejecutado trabajos en distintos canales de drenaje de la provincia. “Este trabajo se lo comenzó a hacer la semana pasada, tenemos alrededor de 23 máquinas trabajando en la zona”.
Avance y distribución de maquinaria
El Viceministro informó los sitios beneficiados con la limpieza de drenajes: En Machala, se procederá con los trabajos en la vía Panamericana-Cazacamarones; Ceibales-Km14-camaroneras, drenaje km.14,5; El Portón-El Limón-El Portón, drenaje El Limón-El Macho; El Retiro-Vía Panamericana, drenaje Caza monos. En Santa Rosa: Estero Medina; Jumón-Aeropuerto de Santa Ros, drenaje Estero Mi Negrito; El Paraíso-La Victoria, drenaje El Paraíso. En el cantón El Guabo: Chalacal-Santa Lucía, Drenaje Chalacal. Además en Arenillas y Río Bonito.
Agricultores 
sean veedores
Valverde instó a los agricultores y dirigentes gremiales de las zonas intervenidas, se conviertan en veedores de los trabajos y obras de limpieza de canales de drenaje que ejecuta el MAGAP.
Reveló que cada 15 días, la coordinación zonal 7  del MAGAP publicará un reporte de avances de las zonas intervenidas, detallando la cantidad de metros cúbicos, metros lineales y kilómetros que se está trabajando.
“Para que este proceso sea totalmente transparente de manera que los agricultores sean testigos oculares de cómo se están realizando estas obras”.
Emergencia en Ceibales
El Viceministro habló sobre la emergencia que ocurrió en el puente sobre el canal de drenaje Cazacamarones en Ceibales, refiriendo que una vez que se ejecutó la limpieza en el mencionado lugar, la incesante lluvia que cayó la noche del sábado y madrugada del domingo, influyó para que el nivel de agua suba desmesuradamente y ponga en peligro la estructura vial.
“Por el invierno vamos a encontrar situaciones como estas pero es parte del proceso de mejorar el sistema de canales”. 
Dijo que previamente mediante estudios, el MAGAP intervino los puntos considerados críticos del canal, aseverando que sino se hubieran ejecutado, la correntada hubiera arrasado con las plantaciones de esa zona, situación que al final no ocurrió, por lo que descartó que se hayan realizado trabajos antitécnicos.
Agradecimiento
Por su parte, Paúl González, Presidente del Centro Agrícola de Machala, a nombre de los dirigentes gremiales, agradeció al Gobierno Nacional y al Ministerio de Agricultura por el apoyo brindado hacia los pequeños bananeros y al sector agrícola en general. Confirmó que efectivamente están siendo veedores en los trabajos de limpieza que desde la semana pasada está ejecutando el MAGAP, asegurando que en caso de encontrar irregularidades o trabajos antitécnicos, notificarán inmediatamente a la Coordinadora Zonal 7.

TARRAJA ROSCADORA RIDGID


LA MEJOR MAQUINA DE CORTAR DE AMÉRICA EN LA MEJOR MARCA RIDGID

Minsa: Disponen cierre de zona donde hubo amago de incendio

La Municipalidad de Jesús María dispuso el cierre de una parte del cuarto nivel de la sede del Ministerio de Salud, donde esta mañana ocurrió un amago de incendio.
Iván Llontop, subgerente de Defensa Civil de la comuna distrital, dijo a la prensa que la medida afecta el lado derecho del cuarto piso de la sede ubicada en la avenida Salaverry.
Informó que durante la inspección realizada en el inmueble, una vez conjurado el peligro, los representantes del Ministerio suscribieron un acta de compromiso de subsanar en el más breve plazo las observaciones de Defensa Civil.
“Le hemos dado dos días de plazo para corregir las deficiencias”, indicó el funcionario. Según señaló, el amago se habría originado en una falla del cableado del sistema eléctrico.
El fuego que se desató en la sede ministerial al promediar ls 07.30 horas no afectó sino algún material de escritorio. Afortunadamente no hubo daños personales que lamentar.